Vuelve lo analógico
La fotografía química es otra cosa. Desde la captura hasta la exhibición; pensar antes de disparar, tomarse un tiempo hasta poder ver los resultados y ante todo disfrutar de un proceso meticuloso en el que en todo momento el fotógrafo conduce con sus propias manos el rumbo de la imágen que quiere obtener.
F-stop Durango siguiendo con sus diferentes líneas de trabajo(estudio, estenopeicas...)Aprovecha los días de poca luz de invierno para meterse en el laboratorio y sacar luz de los carretes que impresionamos con nuestras viejas cámaras.
Viernes analógicos.
La asociación va a dedicar los viernes de los próximos meses a revelar carretes y ampliar sobre papel utilizando el proceso tradicional del blanco y negro.
Si quieres aprender los rudimentos del imagen fotográfica o tienes curiosidad por saber que se esconde detrás de esas luces rojas del laboratorio, puedes venir a vistarnos a Landako a nuestro rudimentario local situado en los locales de ensayo de los bajos del polideportivo.
Para cuando la proxima sesion jejeje
ResponderEliminarEstuve analizando un poco la ultima foto que positivamos despues de seca y no ha quedado tan mal, igual le falta un pelin pero la zonas oscuras tienen detalle y con ese poquito mas no se si la zona de la fachada quedaria ya quemada.
Un saludo