Begira Photo 2013, Durango
Ekainaren azken astean eta uztailaren zehar, Begira Photo argazki jardunaldiak antolatzen dira Durangon.
Bertan, ikusiko denaren berri ematen dizuegu. Erakusketak, tailerrak eta hitzaldiak.

Exposicciones/Erakusketak
COMA
Juan Diego Valera
Coma es un envoltorio de lo vital, de lo que está en permanente cambio y evolución, en constante descomposición y desaparición.
Hasta la fecha ha publicado cuatro libros: Coma. Ediciones Kursala. 2012, PES (Publicación Experimental Standard). Editorial Standard Books. 2012, Movimientos de Suelo. (autoría compartida con Aleix Plademunt y Roger Guaus) Ca l'Isidret Edicions, 2011 Ca l'Isidret. (autoría compartida con Aleix Plademunt y Roger Guaus) Ca l'Isidret Edicions. 2011
Su obra puede verse en www.juandiegovalera.com
Museo de Arte e Historia
Del 25 de junio al 14 de julio
foto exposicion federico
AZALA
Zaloa Fuertes
Zaloa Fuertes nació en Querétaro (México) en 1983. En el año 2000, sus padres le regalan su primera cámara réflex analógica con la que empezó a retratar la situación social de su país natal. Tras un cambio de país (de México al País Vasco) y la pérdida de 10 años de trabajo fotoperiodístico en una maleta, decide empezar de cero y centrarse en un trabajo más personal. Ha expuesto Más allá de las ilusiones (México, 2003), 06:04 (México, 2004) y Ram Memoria (País Vasco, 2012).
Plateruena Durangoko Kafe Antzokia
Del 25 de junio al 4 de julio
foto exposicion de el Zaloa Fuertes
RETRATOS
Muestra Colectiva
Muestra colectiva creada en torno al género del retrato y generada a través de la participación popular compuesta con una selección final de cinco fotografías exhibidas a gran formato en la fachada del edificio de Correos en pleno centro de la villa.
Ivan Urarte, Goiuri Aldekoa-Otalora, Iñaki Folgado, Alba Castrillo, David Vilanova
Tailerrak/Talleres
¿COMO SER FOTÓGRAFO EN EL SIGLO XXI?
Juan Valbuena
Pinondo Etxea, 29 y 30 de junio
Los cambios tecnológicos y la crisis económica han colocado en una posición difícil a los fotógrafos: el siglo XXI y su mezcla explosiva de infinitas posibilidades, información inabarcable y tarifas decrecientes han acabado por desviarlos de su objetivo principal, hacer fotos.
Hitzaldia/Conferencia
FOTOGRAFÍA EN EL DURANGUESADO HOY
Mikel Onandia
Museo de Arte e Historia, 25 de junio, 19 h.
Fotografía en el Duranguesado Hoy trata sobre los fotógrafos contemporáneos del Duranguesado. Partiendo de postulados modestos la conferencia recorrerá, a modo de mapa topográfico de la creación fotográfica más actual, la situación de la producción fotográfica de Durango y sus alrededores partiendo de una premisa muy simple: dar a conocer a los autores que trabajan en la actualidad en un mismo territorio geográfico y marco temporal, desde los creadores más veteranos y consagrados hasta las más jóvenes promesas.
>>Infromazioa gehigo/Más información
Bertan, ikusiko denaren berri ematen dizuegu. Erakusketak, tailerrak eta hitzaldiak.
Exposicciones/Erakusketak
COMA
Juan Diego Valera
Coma es un envoltorio de lo vital, de lo que está en permanente cambio y evolución, en constante descomposición y desaparición.
Hasta la fecha ha publicado cuatro libros: Coma. Ediciones Kursala. 2012, PES (Publicación Experimental Standard). Editorial Standard Books. 2012, Movimientos de Suelo. (autoría compartida con Aleix Plademunt y Roger Guaus) Ca l'Isidret Edicions, 2011 Ca l'Isidret. (autoría compartida con Aleix Plademunt y Roger Guaus) Ca l'Isidret Edicions. 2011
Su obra puede verse en www.juandiegovalera.com
Museo de Arte e Historia
Del 25 de junio al 14 de julio
foto exposicion federico
AZALA
Zaloa Fuertes
Zaloa Fuertes nació en Querétaro (México) en 1983. En el año 2000, sus padres le regalan su primera cámara réflex analógica con la que empezó a retratar la situación social de su país natal. Tras un cambio de país (de México al País Vasco) y la pérdida de 10 años de trabajo fotoperiodístico en una maleta, decide empezar de cero y centrarse en un trabajo más personal. Ha expuesto Más allá de las ilusiones (México, 2003), 06:04 (México, 2004) y Ram Memoria (País Vasco, 2012).
Plateruena Durangoko Kafe Antzokia
Del 25 de junio al 4 de julio
foto exposicion de el Zaloa Fuertes
RETRATOS
Muestra Colectiva
Muestra colectiva creada en torno al género del retrato y generada a través de la participación popular compuesta con una selección final de cinco fotografías exhibidas a gran formato en la fachada del edificio de Correos en pleno centro de la villa.
Ivan Urarte, Goiuri Aldekoa-Otalora, Iñaki Folgado, Alba Castrillo, David Vilanova
Tailerrak/Talleres
¿COMO SER FOTÓGRAFO EN EL SIGLO XXI?
Juan Valbuena
Pinondo Etxea, 29 y 30 de junio
Los cambios tecnológicos y la crisis económica han colocado en una posición difícil a los fotógrafos: el siglo XXI y su mezcla explosiva de infinitas posibilidades, información inabarcable y tarifas decrecientes han acabado por desviarlos de su objetivo principal, hacer fotos.
Hitzaldia/Conferencia
FOTOGRAFÍA EN EL DURANGUESADO HOY
Mikel Onandia
Museo de Arte e Historia, 25 de junio, 19 h.
Fotografía en el Duranguesado Hoy trata sobre los fotógrafos contemporáneos del Duranguesado. Partiendo de postulados modestos la conferencia recorrerá, a modo de mapa topográfico de la creación fotográfica más actual, la situación de la producción fotográfica de Durango y sus alrededores partiendo de una premisa muy simple: dar a conocer a los autores que trabajan en la actualidad en un mismo territorio geográfico y marco temporal, desde los creadores más veteranos y consagrados hasta las más jóvenes promesas.
>>Infromazioa gehigo/Más información
Comentarios
Publicar un comentario